
Entre las principales acciones de VITALIS hacia sus diez años de fructífera historia en el 2010, destaca la promoción de la gestión ambiental responsable en el empresariado. En ese sentido, José Antonio Apostólico, socio de la firma Espiñeira, Sheldon y Asociados (PWC Venezuela), destacó la importancia de promover la ecoeficiencia como una nueva cultura administrativa que permita mantener y mejorar la productividad en los negocios, con el menor impacto ambiental posible, acciones fundamentales enmarcadas dentro de la Responsabilidad Social.
VITALIS cuenta con Biólogos, Ingenieros, Abogados, Educadores, Administradores, Economistas y demás profesionales de reconocida trayectoria en sus campos. Su misión, en palabras de su presidente, Diego Díaz Martín, quien además es Jefe del Departamento de Estudios Ambientales de la UNIMET, es promover la formación en valores, conocimientos y conductas, cónsonas con la conservación ambiental y el desarrollo sustentable en Venezuela, “impulsando acciones innovadoras y de alto impacto, que permitan resolver problemas ambientales de importancia, con amplia participación de la ciudadanía”. En esta nueva etapa profesional, VITALIS continuará impulsando sus proyectos en todo el territorio nacional, con un amplio portafolio de proyectos LOCTI disponibles para las diversas empresas interesadas, y al menos 35 programas que engloban aspectos fundamentales de educación ambiental y ciudadanía, desarrollo comunitario, ecoeficiencia y producción limpia, conservación de áreas protegidas, mejoramiento de la calidad de vida, gestión integrada del agua y divulgación del derecho ambiental venezolano, entre otras. Si Ud. está interesado en apoyar a VITALIS u obtener más información sobre la organización, no dude en visitar http://www.vitalis.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario