
"Ya son más de 1000 árboles que se han sembrado, donde figuran especies como el Cabimo, la Caoba, el Eucalipto y diferentes árboles frutales", destacó el Profesor Albino Goncalves, Coordinador del Servicio Comunitario de UNIOJEDA. Por su parte, el Sr. Álvaro Pineda, Director Regional de Asuntos Públicos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, destacó la importancia de preservar el ambiente y darle continuidad al trabajo conjunto de las instituciones de la región para realizar estas actividades, opinión que también comparten el Profesor José Pozo, de la Brigada Ambientalista de la UNERMB, quien explicó las técnicas de sembrado correcto, y el Profesor Javier Ríos, de la Brigada Ambientalista del Instituto Universitario Santiago Mariño, quien resalta la importancia de los árboles en la disminución de la temperatura y la lucha contra el Calentamiento Global.
Finalmente, agradecieron a todos los que han hecho posible estas tres jornadas de arborización: la Fundación Ecológica Zuliana (FEZU), VITALIS, Boy Scouts Los Olivos, Alcaldía de Cabimas, Alcaldía de Lagunillas, IMPOL, Guardia Nacional Bolivariana, Guardería Ambiental de la GNB, Minamb, Hidrolago, Alfredo's Services, Baker Hughes, Digitel, Servicios Médicos Colón y Policlínica San Antonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario